top of page

El diagnóstico: un completo diseño.

  • Foto del escritor: Estudiantes DIAGNÓSTICOS
    Estudiantes DIAGNÓSTICOS
  • 28 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2017

Los casos de diagnóstico donde un paciente con hiperactividad que: juega con el aceleramiento en las reacciones, son impacientes, irreflexivos en general irritables, en lo positivo son personas entusiastas, con gran iniciativa, audacia en extremos, este aumento de la excitabilidad puede derivar en manía.

El sentir del sujeto en el aquí y ahora de su situación vital . Podemos decir que hay dos niveles de observación: Por un lado si bien hay una estabilidad histórica del sujeto, es decir en situaciones normales el sujeto tiene un determinado estado anímico hay gente que en general posee un buen humor es bastante equilibrada y aun en circunstancias adversas salvo casos muy extremos pueden seguir conservando cierta actitud y estabilidad anímica.

El interrogante es, ¿que aspectos mas relevantes deberían evaluarse y considerarse si debiéramos poder informar acerca del área emocional, de un sujeto?

Las áreas mas importantes consideradas en el informe psicológico.


a. Área Personalidad básica: consiste en puntualizar las características esenciales de la personalidad, aspectos y funcionamientos.

b. Área Emocional interaccional y comunicacional: que involucra la naturaleza afectiva, sentimental del sujeto, sus modos de relación con el otro etc.

c. Área Intelectual-Cognitiva: Que comprende la evaluación de la inteligencia, tipo y forma de aplicación de la misma, nivel de inteligencia, funcionamiento de las funciones cognitivas básicas como la atención, la memoria la capacidad de reflexión y razonamiento….


¿Qué volcar o no volcar en un informe?


La temática mas frecuente parece girar en torno a la inquietud de que poner o volcar y que no poner o volcar en un informe, y luego por supuesto el como, el hasta donde y también desde luego en que técnicas o con que técnicas indagar mejor aquello que queremos conocer, evaluar o explorar, que dependerá del motivo de consulta y edad del consultante en el ámbito clínico , o del perfil de puesto en el caso laboral, o de los puntos de pericia, en el caso forense.

 
 
 

Comments


DIAGNÓSTICOS PSICOLÓGICOS

Informe Psicológico y de Contextos

Presentado a:

Dra. Luisa Fernanda Clavijo

(Tutora)

 

Presentado por:

Gustavo Adolfo Fuentes – Código 79147501

Nelson Eduardo López – Código - 79059571

Carlos Gabriel Cancino – Código 79053663

Norman Rodolfo Rodríguez – Código 79467717

CASO DE ESTUDIO:
MARIO GIL
MG

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

EVALUAR y DIAGNOSTICAR

Las demandas de evaluación tradicionales se combinan
con otros tipos de demandas, producto de nuevas necesidades
y de nuestra realidad actual. Esto nos posiciona
en contextos laborales en los cuales la intervención
psicodiagnóstica deberá fundamentarse, tanto desde la teoría
como desde la práctica.

bottom of page