PLAN TERAPÉUTICO/ RECOMENDACIONES
- Estudiantes DIAGNÓSTICOS
- 28 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 dic 2017
Las acciones determinantes para la intervención del paciente Mario Gil, nos enmarcan en el caso patológico de Déficit de Atención (TDH) encontrándonos con que se presenta desde el inicio de la escolaridad y con intervalos de normalidad de la capacidad atencional pero su capacidad de reflexión y control de movimiento es muy amplio. Se han presentado múltiples factores como: una baja gravedad de los síntomas durante la infancia, recibir el tratamiento y supervisión adecuada, el nivel general de inteligencia, historial familiar y adversidad psicosocial los cuales están implicados en el pronóstico de este caso.
Se sugiere y recomienda que:
a. Sus padres tengan claridad sobre el diagnóstico de su hijo para comprometerse con la ayuda debida de su hijo que incluye: rutinas de organización, implementación de horarios normas y reglas, implementación de modelos pedagógicos en casa y refuerzo de conductas del adolescente.
b. Se recomienda que los padres compartan más tiempo con su hijo, se adentren en una comunicación más extensa y demuestren su apoyo al joven.
c. Se recomienda a las directivas del colegio, realizar un acuerdo de compromiso con los padres del joven buscado el apoyo simultáneo del profesional en Orientación o Psicología para realizar las técnicas o ejercicios necesarios en pro del adolescente.
d. Se recomienda que los padres integren al adolescente, a actividades deportivas o de uso de tiempo libre para liberar su energía e interactuar con nuevas personas y buscar mejorar su auto concepto de responsabilidad.
Комментарии